Esta hebilla del cinturón cuenta con el cuadrado y el compás masónico junto a una estrella de cinco puntas – otro símbolo masónico importante que se utiliza en la magia ritual.
Según la Biblioteca y Museo de la Francmasonería, esta hebilla del cinturón se le dio a las enfermeras que entrenaron en el Hospital Real Masónico, un hospital privado de la masonería y otros pacientes que pagan en honorarios. El Hospital Real Masónico dejó de existir en 1992, pero sus hebillas de cinturón son aparentemente todavía usadas por las enfermeras “elite” como la que trató a la reina.
Es interesante ver cómo los símbolos de poder aparecen en los lugares de poder.
Un apretón de manos de la Reina, un raro privilegio que no se concede a los plebeyos.
sábado, 21 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
Los extraños zapatos de la princesa Carolina
La Princesa Caroline asistió a una gala benéfica para el nuevo museo nacional de Mónaco y sus tacones llamaron muchísimo la atención. La aristócrata de 56 años llevó unos singulares tacones color piel con uñas pintadas de rojo dibujadas por fuera. El diseño de Céline luce tal como si estuviera descalza con buena manicura (pero solamente en las mujeres de tez clara).
Es difícil dejar de mirar este calzado, tanto por lo raro como por lo fascinante. Los zapatos emplean una técnica que los hace lucir tridimensional, en realidad los dedos de los pies no están formados en el tacón.
Es difícil dejar de mirar este calzado, tanto por lo raro como por lo fascinante. Los zapatos emplean una técnica que los hace lucir tridimensional, en realidad los dedos de los pies no están formados en el tacón.
La hermana del Príncipe Alberto II llevó un vestido negro bastante conservador, la única opción cuando se llevan zapatos tan extravagantes. La Princesa Caroline es bastante reservada y no se le ve con tanta frecuencia en lugares públicos, por lo que su selección es inusual.
¿Qué te parecen los tacones de piel de diseñador que simulan ser pies cuando ya tienes pies de gratis? miércoles, 18 de septiembre de 2013
El caballo mas hermoso del mundo
La elección se realizó en Rusia y pertenece a la raza Akhal-Teke.
No quedan dudas, a simple vista este caballo cautiva por su belleza y elegancia. No por nada fue elegido el caballo más hermoso del mundo.
Este ejemplar pertenece a la Akhal-Teke, una de las más antiguas del mundo. Fue criado como un caballo de carreras, utilizado para correr largas distancias, también ha sido entrenado para la doma, el salto y el campo. Su dureza física lo hace muy apreciado para cruzarse con otras razas menos resistentes.
Algunas características generales de esta especie son su cabeza limpia con orejas largas y anchas, ojos grandes y una frente amplia. Los colores más comunes son el castaño, el pardo y el palomino que suelen presentar brillo. El pelaje de estos caballos por lo general es muy llamativo, ya que refleja los rayos del sol, lo que le ha dado la leyenda de ser un animal místico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario