domingo, 6 de abril de 2014

PNS Noticias presenta la edición de hoy de la BBCMundo para sis lectores dominicales, con los buenos días y una mejor lectura

El líder de la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido informó que fue detectada por segunda vez una señal en el sur del Océano Índico. Varios barcos y aviones se encuentran en camino a la zona.
El académico Luis Guillermo Solís busca la presidencia de Costa Rica este domingo y compite, insólitamente, contra un candidato "fantasma".
Es un negocio que ha revolucionado la manera de viajar y ha generado polémica en la industria hotelera: el alquiler temporal de casas particulares. Pero tiene sus secretos, dicen los expertos.
Holmio, cerio, neodimio, prometio: probablemente nunca haya oído hablar de ellos. Pero estos elementos de la tabla periódica han penetrado en el tejido de la vida moderna y han revolucionado industrias de maneras impensadas.
¿Por qué los humanos somos mayoritariamente diestros? ¿Por qué los pájaros vuelan en V? ¿Y cómo es que el cabello mojado se ve más oscuro? Respuestas para curiosos de la revista BBC Focus.

América Latina

  • Recientes ataques motivaron al gobierno a ofrecer una recompensa para dar con los culpables, mientras otras autoridades y figuras nacionales lanzaron la alerta sobre un crimen que ya ha cobrado 1.000 víctimas en el país.

Internacional

  • Los habitantes de una pequeña aldea en el norte de India, en la frontera con Nepal, han decidido boicotear las elecciones de la democracia más grande del mundo. Viven sin electricidad ni caminos y acechados por los leopardos.

Tecnología

Salud

Ciencia

Sociedad y Cultura

Curiosidades

  • El "Napoleón" de Kubrick o "El hombre que mató a Don Quijote" de Terry Gilliam fueron proyectos que llamaron la atención de los cinéfilos por la calidad de sus realizadores. Pero nunca vieron la luz de la pantalla grande.

Economía

  • La demanda de expertos en seguridad informática para protegernos de ataques cibernéticos cada vez más sofisticados aumentará enormemente en los próximos años. Y llevará dos décadas tener suficientes profesionales.

Fotos

Más noticias

No hay comentarios: