martes, 15 de abril de 2014

Panorma Internacional comparte editorial de la revista Nuevo Mundo

Editorial de la  revista católica Nuevo Mundo

Cambios trascedentales en el seno del catolicismo universal
Los tres papas reformistas de la Iglesia Católica:
  Karol Wotjtyla ( Papa Juan Pablo II, izquierda
, José Ratzinger ( papa Benedicto XVI) y
Jorje Mario Bergoglio ( papa Francisco)
a esta trilogía santificante y santificada corresponden
 los cambios que hoy se llevan a cabo en el Vaticano
La Iglesia Católica  y toda su grey universal necesitaban una reforma urgente y profunda.
  Los dos últimos pontífices que dirigieron la Iglesia en los últimos tiempos antes de la llegada del papa Francisco, el beato Juan Pablo Segundo, que en  los próximos día subirá a los altares como uno de los nuevos santos de nuestra Iglesia y Benedicto XVI, que renunció a su cargo para dar paso a la Reforma que hoy se proyecta dentro del Vaticano y que toma cuerpo rápidamente como uno de los movimientos eclesiásticos de mayor envergadura  dentro del catolicismo moderno.
  Los tres últimos pontífices son responsables de los nuevos cambios y los impulsadores de nuevos vientos en el seno de la familia católica universal. Cada uno ocupando su lugar de mando y llevando a cabo reformas dentro del Vaticano que fueron trillando el camino para una más amplia, profunda y fructífera reforma, como la que plantea su santidad Jorge Mario Bergoblio  papa 

No hay comentarios: